La creciente ola del cristianismo ecuménico ha determinado que el hombre, poco a poco, adore a Dios a su manera. Nada más equívoco.El objetivo de este blog es señalar el derrotero correcto hacia la salvación en un contexto epistemológico adecuado y correcto.
Archivo del blog
viernes, 1 de febrero de 2019
¿POR QUÉ SE ENFERMAN NUESTROS HIJOS?
Indudablemente habrán personas que afirmen lo siguiente: "La enfermedad es algo normal, todos nos enfermamos alguna vez..."Otros sostendrán enfáticamente : "¡Dios nos está sometiendo a algún tipo de prueba!¡Hay que resignarse a ello!"Nada más falaz. La enfermedad entendida como una condición de desequilibrio psico-bio-social en nuestro organismo (según la OMS) es provocada por nosotros mismos en la gran mayoría de los casos. Vayamos por partes. Las estadísticas señalan que el 75% de enfermedades son producidas por una inadecuada alimentación; un 20%, son ocasionadas por nuestra conciencia alterada (stress, angustia, preocupación, ira, miedo, depresión etc) y un 5%, son producidas por herencia y contagio directo o indirecto.
Analizando estos datos estadísticos podemos afirmar -sin temor a equivocarnos- que nos enfermamos, básicamente porque no sabemos comer o comemos lo indebido y porque vivimos en nuestra sociedad con un ritmo muy agitado en nuestras actividades habituales. Desgraciadamente, esta sociedad nos inculca directa o subliminalmente patrones erróneos de alimentación los cuales, por desgracia, pasamos a nuestros hijos. Les enseñamos a alimentarnos fundamentalmente de "Comida Chatarra", alimentos desnaturalizados, procesados y saturados de químicos muy dañinos como, por ejemplo, el Glutamato Monosódico (contenido en el Ají-No-Moto)presente en todos los piqueos, papas fritas, chizitos, etc. Sustancia que fue prohibida hace algunos años en la comunidad europea por su relación directa con algunos tipos de cáncer en el ser humano.
Asimismo, incursionamos a nuestros hijos en el mundo agitado adulto cuando les brindamos acceso directo a los juegos virtuales de una PC, Tablet o simplemente de un Teléfono Inteligente, amén de los Plays Stations y afines. Juegos que logran elevar considerablemente los niveles de stress y de angustia de nuestros hijos, así como de dotarles de una considerable dosis de violencia brutal y mórbida contenida en muchos de los juegos de combate en línea.
En conclusión, nuestros hijos se enferman porque los alimentamos con basura y les brindamos juegos que alteran su conciencia. Sin embargo, existe una solución a este álgido problema: Eduquemos correctamente a nuestros hijos en su alimentación. Para ello prediquemos primero con el ejemplo. Démosles, luego, como alimentos básicos menestras, tubérculos, cereales, hortalizas y frutas. Para beber enseñémosles las virtudes nutritivas del agua como oxigenante y alcalinizante de nuestras células. Evitemos todo lo demás. De otro lado, reemplacemos sus violentos y estresantes juegos con juegos reales donde participen todos los miembros de la familia-de paso estrecharemos los vínculos afectivos en la familia- o salgamos de paseo al campo, a la playa, veamos una película sin violencia, leamos cuentos o historias con ellos; en fin existen una serie de actividades que se podrían realizar con nuestros hijos para brindarles momentos de paz, tranquilidad y amor con los seres que más deberían amar: Nosotros. Empecemos ya.
jueves, 31 de enero de 2019
CÓMO FORMAR HIJOS DELINCUENTES
- Bríndele a su hijo todo lo le pida. Fijará en su pequeña cabeza que él tiene derecho a obtener todo lo que desea.
- Celebre cuando su hijo mencione groserías. Crecerá pensando que el irrespeto es divertido.
- Nunca reprenda o castigue a su hijo por su mal comportamiento. Acomodará en su cabeza la idea de que no existen reglas que cumplir en la sociedad.
- Recoja todo lo que su hijo desordene. Crecerá creyendo que otros deben hacerse cargo de sus responsabilidades.
- Permítale ver cualquier programa o vídeo en la TV o en Internet. Crecerá pensando que no hay diferencias entre ser niño y ser adulto.
- Dé a su hijo todo el dinero que le pida. Crecerá pensando que obtener dinero es fácil y no dudará en robar para conseguirlo.
- Póngase siempre de parte de él contra vecinos, profesores y policías. Creerá que lo que él hace es siempre lo correcto y que lo que hacen los demás siempre son equívocos.
¿Qué piensa Dios de la homosexualidad?
Es innegable que la legalidad del matrimonio gay es un tema que, hoy en día, levanta muchas polémicas y genera sendos sentimientos encontrados de ambas partes. Tanto de los defensores acérrimos de este proyecto, como de sus críticos más bizarros. Sin embargo, nosotros como cristianos nos planteamos la siguiente incógnita ¿Qué piensa Dios sobre la unión marital entre dos personas del mismo sexo?Dejemos que sea la Biblia quien nos responda y zanje-de una vez por todas- todas las discusiones habidas y por haber:"No te acostarás con varón como con mujer. Es abominación"(Levítico 18:22),"La mujer no vestirá ropa de hombre, ni el hombre ropa de mujer, porque es abominación para el Señor tu Dios"(Deuteronomio 22:5),"Por eso, Dios los entregó a la inmundicia, debido a la concupiscencia de sus corazones, de modo que deshonraron sus propios cuerpos entre sí mismos. Por eso Dios los entregó a pasiones vergonzosas...los hombres, dejando la relación natural con la mujer, se encendieron en sus malos deseos los unos con los otros, cometiendo infamias hombres con hombres..."(Romanos 1:24-32)En suma, Dios condena el acto homosexual; sin embargo, muestra gran amor y misericordia a los homosexuales, como personas, como hijos suyos. Ellos merecen ser aceptados por nuestro Padre, claro está, luego de arrepentirse y dejar las abominaciones que cometen en su desvío.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)