viernes, 1 de febrero de 2019

¿POR QUÉ SE ENFERMAN NUESTROS HIJOS?


     Indudablemente habrán personas que afirmen lo siguiente: "La enfermedad es algo normal, todos nos enfermamos alguna vez..."Otros sostendrán enfáticamente : "¡Dios nos está sometiendo a algún tipo de prueba!¡Hay que resignarse a ello!"Nada más falaz. La enfermedad entendida como una condición de desequilibrio psico-bio-social en nuestro organismo (según la OMS) es provocada por nosotros mismos en la gran mayoría de los casos. Vayamos por partes. Las estadísticas señalan que el 75% de enfermedades son producidas por una inadecuada alimentación; un 20%, son ocasionadas por nuestra conciencia alterada (stress, angustia, preocupación, ira, miedo, depresión etc) y un 5%, son producidas por herencia y contagio directo o indirecto.
      Analizando estos datos estadísticos podemos afirmar -sin temor a equivocarnos- que nos enfermamos, básicamente porque no sabemos comer o comemos lo indebido y porque vivimos en nuestra sociedad con un ritmo  muy agitado en nuestras actividades habituales.  Desgraciadamente, esta sociedad nos inculca directa o subliminalmente patrones erróneos de alimentación los cuales, por desgracia, pasamos a nuestros hijos. Les enseñamos a alimentarnos fundamentalmente de "Comida Chatarra", alimentos desnaturalizados, procesados y saturados de químicos muy dañinos como, por ejemplo, el Glutamato Monosódico (contenido en el Ají-No-Moto)presente en todos los piqueos, papas fritas, chizitos, etc. Sustancia que fue prohibida hace algunos años en la comunidad europea por su relación directa con algunos tipos de cáncer en el ser humano.
      Asimismo, incursionamos a nuestros hijos en el mundo agitado adulto cuando les brindamos acceso directo a los juegos virtuales de una PC, Tablet o simplemente de un Teléfono Inteligente, amén de los Plays Stations y afines. Juegos que logran elevar considerablemente los niveles de stress y de angustia de nuestros hijos, así como de dotarles de una considerable dosis de violencia brutal y mórbida contenida en muchos de los juegos de combate en línea.
     En conclusión, nuestros hijos se enferman porque los alimentamos con basura y les brindamos juegos que alteran su conciencia. Sin embargo, existe una solución a este álgido problema: Eduquemos correctamente a nuestros hijos en su alimentación. Para ello prediquemos primero con el ejemplo. Démosles, luego, como alimentos básicos menestras, tubérculos, cereales, hortalizas y frutas. Para beber enseñémosles las virtudes nutritivas del agua como oxigenante y alcalinizante de nuestras células. Evitemos todo lo demás. De otro lado, reemplacemos sus violentos y estresantes juegos con juegos reales donde participen todos los miembros de la familia-de paso estrecharemos los vínculos afectivos en la familia- o salgamos de paseo al campo, a la playa, veamos una película sin violencia, leamos cuentos o historias con ellos; en fin existen una serie de actividades que se podrían realizar con nuestros hijos para brindarles momentos de paz, tranquilidad y amor con los seres que más deberían amar: Nosotros. Empecemos ya.

No hay comentarios:

Publicar un comentario